
La Paz, Bolivia – Lunes, 28 de octubre de 2024 (UNICOM – EMAPA) La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), en coordinación con el Gobierno Nacional, reafirmó su compromiso de garantizar la provisión de harina subvencionada al sector panificador, a pesar de los recientes desafíos logísticos ocasionados por los bloqueos en las carreteras del país.
Franklin Flores, gerente general de EMAPA, señaló que se ha mantenido la distribución continua de harina a los panificadores, especialmente en la zona sur de la ciudad de La Paz, quienes recientemente informaron sobre una reducción en la entrega de volúmenes de este insumo. Ante esta inquietud, el gerente sostuvo que la distribución se ha efectuado de manera ininterrumpida y que se han tomado medidas para compensar posibles retrasos ocasionados por los bloqueos. “Nosotros entregamos todos los días la harina, no tiene por qué parar (el sector panificador). Esta harina es entregada con subvención, a un costo de 136 bolivianos por bolsa de 50 kg, lo cual permite estabilizar el precio del pan de batalla”, explicó el gerente general.
Incremento de volúmenes de harina subvencionada
El ejecutivo recordó que la harina distribuida por EMAPA es fundamental para garantizar el precio del pan de batalla en beneficio de la población y detalló los esfuerzos adicionales realizados en comparación con años anteriores. “En 2020, EMAPA entregaba un millón de quintales, mientras que el año pasado se alcanzó la cifra de 2.200.000 quintales. Este año, se han programado 2.400.000 quintales para distribución y estamos comprometidos en cumplir este volumen”, afirmó.
Hasta la fecha, EMAPA ha entregado más de 1.600.000 quintales de harina a nivel nacional, un aumento significativo en comparación con períodos previos. Con el respaldo de contratos ya establecidos con proveedores nacionales, la empresa asegura la disponibilidad de harina, incluso considerando las dificultades para el traslado.
Acciones alternativas ante bloqueos de vías
A fin de garantizar el suministro de harina en todo el país, EMAPA ha implementado métodos de transporte alternativos, como el envío de cargamentos vía férrea hacia La Paz, lo que asegura el cumplimiento de los volúmenes de entrega. “Estamos trasladando harina a través de un tren de carga para sortear los bloqueos en carretera y así continuar abasteciendo a los panificadores de manera oportuna”, señaló Flores.
Finalmente, el gerente general subrayó que EMAPA seguirá sosteniendo reuniones con el sector panificador para fortalecer su compromiso con la producción y entrega de alimentos esenciales. “Los panificadores son un aliado importante de la Empresa de Producción de Alimentos y de todo el pueblo boliviano. Entendemos las dificultades que enfrentan, y por ello continuaremos trabajando en conjunto para garantizar la estabilidad de precios en los productos de consumo básico”, concluyó.