Con apoyo del Sedes La Paz, Diaconía habilita sala amiga para lactancia materna

Con el objetivo de proteger y promover la lactancia materna en el ámbito laboral, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz apoyó técnicamente a la Institución Financiera de Desarrollo “Diaconía” en la implementación de una Sala Amiga de la Lactancia Materna, un espacio pensado para que las madres trabajadoras puedan alimentar a sus bebés o extraer y conservar su leche de forma segura y cómoda.

“Las salas amigas de la lactancia materna son un espacio donde las madres pueden ejercer su derecho a la lactancia tanto en instituciones privadas como públicas. En el caso de Diaconía, se ha logrado un ambiente acogedor, con equipamiento para la conservación de la leche materna, cumpliendo con las normativas nacionales y garantizando así la lactancia exclusiva y prolongada”, explicó la responsable departamental de Nutrición del Sedes La Paz, Wara Quispe Fernández.

La implementación de este ambiente se llevó a cabo tras un proceso de acompañamiento técnico, inspecciones y reuniones coordinadas con el personal médico de la institución. El Sedes supervisó para que el espacio cumpliera con todos los requisitos establecidos en la Ley 3460, de Fomento a la Lactancia, además de asegurar que sea higiénico, privado y adecuado.

“Como Sedes no solo acompañamos la habilitación, sino que verificamos que cada detalle se ajuste a los estándares. Esto garantiza que las madres tengan un lugar seguro y digno para continuar con la lactancia, incluso durante su jornada laboral”, agregó Quispe.
La leche materna, además de ser el alimento ideal para los bebés, fortalece su sistema inmunológico, previene enfermedades y favorece el desarrollo integral. Para la madre, representa beneficios físicos, emocionales y de salud a largo plazo. Según la Organización Mundial de la Salud, se recomienda de manera exclusiva durante los primeros seis meses y de forma complementaria, hasta los dos años o más.

Un dato importante es que las salas de lactancia en lugares de trabajo no solo beneficia a las madres e hijos, sino también a las instituciones, ya que contribuye a mejorar la productividad, disminuir el ausentismo y promover un ambiente laboral inclusivo y comprometido con el bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio